


Este nuevo proyecto, de dos años de duración, nos pone en contacto con dos colegios, uno de Altentreptow (Alemania) http://www.kgs-altentreptow.de/ y otro de Jõhvi (Estonia) http://www.johvig.edu.ee/ con el tema de trabajo:
“La arquitectura tradicional como parte de la herencia cultural europea”.


Como sabéis, el programa Comenius exige la elaboración de un trabajo por parte del alumnado. Esta tarea abarca todo el curso e implica diversas asignaturas. Como queda dicho, en esta ocasión los trabajos versan sobre la arquitectura tradicional. Estos se ponen en común en la llamada Semana Europea, cuando los alumnos de los colegios conviven durante unos días

Todo el grupo en Narva, Estonia, con en castillo de Ivangorov (Rusia) al fondo

Delante de la sede del parlamento de la región Mecklenburg-Vorpommern (Alemania), el Castillo de Schwerin (capital de la región)
En el proyecto de dos años de duración, que inició su andadura en agosto de 2008, se realizaron las siguientes actividades:
- Semanas Europeas:
- Jõhvi (Estonia) en febrero de 2009 (Presentación)
- Vigo (España) en septiembre de 2009 (Presentación – Camino de Santiago)
- Altentreptow (Alemania) en mayo de 2010 (Video – Presentación)
- Encuentro de coordinadores en Altentreptow (Alemania)
- Elaboración de maquetas de monumentos europeos (Muestras de maquetas)
- Dominó digital (Dominó Europeo)
- Chatrooms
- Intercambio de información a través del correo electrónico y mensajería instant´nea
- Encuestas sobre la comunidad económica europea y de su arquitectura tradicional (Encuesta)
- Juego de cartas de arquitectura europea (Juego de cartas)
A lo largo de estos dos años, se divulgó a través de diversos medios como periódicos locales (Prensa) y productos tales como DVDs, presentación “Brochure achitecture” (Presentación), videos y productos publicitarios portando el logotipo del proyecto (mochilas, camisetas y bolígrafos)
