COLEGIO LABOR
Avda. de Camelias, 53 36211 Vigo
Tel. 986 41 45 29
cpr.labor@edu.xunta.es
La Primera Semana Europea en Larissa, Grecia, realizada del 15 al 21 de mayo de 2022, fue un encuentro enriquecedor en el marco del proyecto Erasmus+ 2020-2023. Estudiantes y profesores de distintos países se reunieron en Larissa para compartir experiencias y conocimientos, utilizando el inglés como único idioma de comunicación.
El encuentro contó con la presencia de ocho estudiantes y dos profesores del Colegio Labor de Vigo, España; ocho estudiantes y dos profesoras de la Szkola Podstawowa nr 23 Koszalin, Polonia; y ocho estudiantes, un profesor y una profesora de la Kooperative Gesamtschule Altentreptow, Alemania. Asimismo, el 6º Gymnasio Larisas, Grecia, proporcionó el número necesario de familias de acogida para los alumnos visitantes.
La ciudad histórica de Larissa, Grecia, fue el escenario perfecto para esta enriquecedora Semana Europea. Con su rica cultura y tradiciones, Larissa brindó un ambiente propicio para el intercambio cultural entre los participantes.
Durante la semana, se lograron diversos objetivos dentro del proyecto Erasmus+. Se llevaron a cabo presentaciones que abarcaban desde la exposición de los trabajos realizados en cada centro educativo, hasta la presentación del colegio, la ciudad y la región de cada participante. La presentación de los paises participantes fue intercambiada entre los diferentes centros. El Colegio Labor de Vigo presentó el país de acogida, Grecia.
Además de las presentaciones, los participantes disfrutaron de visitas culturales y actividades relacionadas con el proyecto. Entre ellas, una visita a los yacimientos histórico-arqueológicos en el centro de Larissa. También se visitaron los impresionantes monasterios de Meteora en Trikala , declarados Patrimonio de la Humanidad, y el fascinante Museo de la Formación Geológica de Meteora.
Las actividades también incluyeron una carrera de relevos a orillas del río Peneo, una visita al yacimiento arqueológico y Museo de Dion, y una visita al castillo de Platamon, desde donde se podía apreciar el mar Egeo. Disfrutamos de sus playas y gastronomía. Visita didáctica al museo Diacrónico de Larissa (paleolítico hasta la Edad de Hierro) y visita a la Galería Municipal de Arte.
La convivencia con las familias de acogida griegas brindó a los alumnos una valiosa experiencia para sumergirse en la cultura y la forma de vida local.
Durante la semana, los participantes recopilaron información mediante textos, fotos y videos para la realización de un diario que documentara la experiencia.
El proyecto fue un enorme reto para nuestro alumnado. Investigar el pasado y conocer todas las civilizaciones que habitaron nuestro país era el objetivo. Para facilitar el trabajo dividimos los dividimos en grupos y se pusieron manos a la obra. Durante las sesiones dedicadas al proyecto diseñaron la actividad entre todos, demostrando un enorme compañerismo y sobre todo una enorme ilusión.
Lo primero que organizaron fue como hacer la línea del tiempo. Decidieron distribuir cada etapa entre los grupos, asignado desde la Prehistoria hasta la actualidad. Las etapas están identificadas con un color propio y en todas ellas aparecen fechas importantes, acontecimientos históricos y manifestaciones artísticas. Además, planearon dejar un hueco para que los participantes de los otros países pudiesen presentar sus líneas del tiempo para así poder comprobar como la Historia de Europa va unida y se relaciona desde la Antigüedad.
En el trabajo se puede observar cómo fueron destacando aspectos tan importantes de nuestra Historia como los hallazgos de Atapuerca, los monumentos megalíticos, los restos griegos de Ampurias o todo el legado que nos dejó Roma. A su vez, de forma paralela, se ven las investigaciones de los grupos invitados formando una gran línea temporal.
El trabajo y la exposición del proyecto fue una experiencia maravilla, pero sobre todo fue maravillosa la oportunidad que tuvieron nuestros alumnos y alumna de conocer la Historia y cultura del resto de grupos.
Al regresar a Vigo, España, los estudiantes y profesores del Colegio Labor compartirán el diario de la Semana Europea con sus familias y compañeros, fortaleciendo el vínculo con la comunidad escolar. Además, se preparará con entusiasmo la Semana Europea en Vigo, que se llevará a cabo del 17 al 25 de septiembre de 2022.